SERVICIOS

SERVICIOS

Consulta en línea

Duración 30 minutos

Primera visita Oftalmología

Duración 30 minutos
Incluye una evaluación completa de la salud visual y ocular. Durante la consulta, se realizan pruebas para detectar problemas como glaucoma, cataratas, y otros trastornos oculares.

Visita Oftalmología

Duración 30 minutos
Se evalúan los resultados de terapias anteriores, se ajustan prescripciones de lentes si es necesario, y se monitorean condiciones oculares crónicas como glaucoma o cataratas.

Visitas sucesivas Oftalmología

Duración 30 minutos
Estas visitas aseguran un control continuo y la adaptación de los tratamientos según las necesidades del paciente.

Consulta en línea

Duración 30 minutos

Primera visita Oftalmología

Duración 30 minutos
Incluye una evaluación completa de la salud visual y ocular. Durante la consulta, se realizan pruebas para detectar problemas como glaucoma, cataratas, y otros trastornos oculares.

Visita Oftalmología

Duración 30 minutos
Se evalúan los resultados de terapias anteriores, se ajustan prescripciones de lentes si es necesario, y se monitorean condiciones oculares crónicas como glaucoma o cataratas.

Visitas sucesivas Oftalmología

Duración 30 minutos
Estas visitas aseguran un control continuo y la adaptación de los tratamientos según las necesidades del paciente.

ESPECIALIDADES

Glaucoma

El glaucoma es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico, generalmente debido a un aumento de la presión intraocular. Esta afección puede causar pérdida de visión y ceguera si no se trata a tiempo. Existen varios tipos de glaucoma, pero el más común es el glaucoma de ángulo abierto. Los síntomas iniciales suelen ser imperceptibles, lo que hace que las revisiones regulares sean cruciales para la detección y tratamiento tempranos. El tratamiento puede incluir medicamentos, láser o cirugía para reducir la presión ocular.

Órbita y Oculoplástica

La órbita y oculoplástica es una subespecialidad de la oftalmología que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de trastornos de la órbita (la cavidad ósea que contiene el ojo), los párpados y las estructuras periorbitarias. Incluye procedimientos reconstructivos y estéticos para corregir deformidades, lesiones y enfermedades, mejorando tanto la función como la apariencia de los ojos y áreas circundantes. Tratamientos comunes incluyen la blefaroplastia, manejo de tumores orbitarios y corrección de malposiciones palpebrales.

Diagnóstico y Tratamiento Integral Oftalmológico

El diagnóstico y tratamiento integral oftalmológico abarca una evaluación completa de la salud ocular, incluyendo la identificación y manejo de diversas afecciones visuales y oculares. Este enfoque holístico incluye pruebas detalladas como la tonometría, oftalmoscopía, y tomografía ocular (OCT), así como tratamientos médicos, quirúrgicos y láser para condiciones como el glaucoma, cataratas, y enfermedades retinianas. El objetivo es preservar y mejorar la visión del paciente a través de un cuidado personalizado y continuo.

Cataratas

Las cataratas son una opacidad del cristalino del ojo que provoca visión borrosa y dificultada. Es una afección común en personas mayores, aunque puede ocurrir a cualquier edad debido a factores como lesiones oculares, enfermedades oculares y uso prolongado de ciertos medicamentos. El tratamiento principal es la cirugía, donde se reemplaza el cristalino opaco con una lente intraocular artificial, restaurando la visión. Este procedimiento es altamente efectivo y mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes afectados.

Cirugía Plástica y Reconstructiva de Párpados

La cirugía plástica y reconstructiva de párpados se centra en corregir deformidades, lesiones y trastornos de los párpados para mejorar tanto la función como la apariencia. Este tipo de cirugía puede abordar problemas como ptosis (párpados caídos), malposiciones palpebrales, tumores benignos y malignos, y traumas. Además, incluye procedimientos estéticos como la blefaroplastia para rejuvenecer el aspecto de los ojos. Estas intervenciones mejoran la salud ocular y la calidad de vida de los pacientes, restaurando la funcionalidad y estética de la zona periocular.

Órbita y Vía lagrimal

La especialidad de órbita y vía lagrimal se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de trastornos que afectan las estructuras óseas alrededor del ojo y el sistema de drenaje lagrimal. Esto incluye el manejo de enfermedades como la dacriocistitis, la obstrucción del conducto lagrimal y condiciones orbitarias como fracturas, tumores y enfermedades inflamatorias. Los tratamientos pueden ser tanto médicos como quirúrgicos, restaurando la función normal y mejorando la calidad de vida del paciente.

Glaucoma

El glaucoma es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico, generalmente debido a un aumento de la presión intraocular. Esta afección puede causar pérdida de visión y ceguera si no se trata a tiempo. Existen varios tipos de glaucoma, pero el más común es el glaucoma de ángulo abierto. Los síntomas iniciales suelen ser imperceptibles, lo que hace que las revisiones regulares sean cruciales para la detección y tratamiento tempranos. El tratamiento puede incluir medicamentos, láser o cirugía para reducir la presión ocular.

Órbita y Oculoplástica

La órbita y oculoplástica es una subespecialidad de la oftalmología que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de trastornos de la órbita (la cavidad ósea que contiene el ojo), los párpados y las estructuras periorbitarias. Incluye procedimientos reconstructivos y estéticos para corregir deformidades, lesiones y enfermedades, mejorando tanto la función como la apariencia de los ojos y áreas circundantes. Tratamientos comunes incluyen la blefaroplastia, manejo de tumores orbitarios y corrección de malposiciones palpebrales.

Diagnóstico y Tratamiento Integral Oftalmológico

El diagnóstico y tratamiento integral oftalmológico abarca una evaluación completa de la salud ocular, incluyendo la identificación y manejo de diversas afecciones visuales y oculares. Este enfoque holístico incluye pruebas detalladas como la tonometría, oftalmoscopía, y tomografía ocular (OCT), así como tratamientos médicos, quirúrgicos y láser para condiciones como el glaucoma, cataratas, y enfermedades retinianas. El objetivo es preservar y mejorar la visión del paciente a través de un cuidado personalizado y continuo.

Cataratas

Las cataratas son una opacidad del cristalino del ojo que provoca visión borrosa y dificultada. Es una afección común en personas mayores, aunque puede ocurrir a cualquier edad debido a factores como lesiones oculares, enfermedades oculares y uso prolongado de ciertos medicamentos. El tratamiento principal es la cirugía, donde se reemplaza el cristalino opaco con una lente intraocular artificial, restaurando la visión. Este procedimiento es altamente efectivo y mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes afectados.

Cirugía Plástica y Reconstructiva de Párpados

La cirugía plástica y reconstructiva de párpados se centra en corregir deformidades, lesiones y trastornos de los párpados para mejorar tanto la función como la apariencia. Este tipo de cirugía puede abordar problemas como ptosis (párpados caídos), malposiciones palpebrales, tumores benignos y malignos, y traumas. Además, incluye procedimientos estéticos como la blefaroplastia para rejuvenecer el aspecto de los ojos. Estas intervenciones mejoran la salud ocular y la calidad de vida de los pacientes, restaurando la funcionalidad y estética de la zona periocular.

Órbita y Vía lagrimal

La especialidad de órbita y vía lagrimal se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de trastornos que afectan las estructuras óseas alrededor del ojo y el sistema de drenaje lagrimal. Esto incluye el manejo de enfermedades como la dacriocistitis, la obstrucción del conducto lagrimal y condiciones orbitarias como fracturas, tumores y enfermedades inflamatorias. Los tratamientos pueden ser tanto médicos como quirúrgicos, restaurando la función normal y mejorando la calidad de vida del paciente.

ENFERMEDADES TRATADAS

Biomicroscopía

Cirugía de Chalazion

Detección de enfermedades infecciosas

Extirpación de tumores benignos cutáneos

Extracción extracapsular de catarata

Gonioscopia

Oftalmoscopía directa

Tonometría

Blefaroplastia

Consulta de primera vez

Detección de Glaucoma

Extracción de cuerpo extraño conjuntival

Facoemulsificación de catarata

Implante de lente intraocular

Prueba de percepción de los colores

Fotocoagulación con láser en retinopatía diabética

Campimetría o perimetría computarizada

Consulta subsecuente

Evaluación Clínica de Segmento posterior

Extracción de cuerpo extraño corneal

Fotocoagulación con láser

Iridectomías por láser

Queratomileusis in situ asistida por laser

Capsulotomía con láser Yag

Control del paciente diabético

Extirpación de pterigión

Extracción de cuerpo extraño en cámara anterior

Fotocoagulación con láser en desgarros de retina

Iridotomía para glaucoma

Tomografía ocular, nervio óptico y mácula

Biomicroscopía

Cirugía de Chalazion

Detección de enfermedades infecciosas

Extirpación de tumores benignos cutáneos

Extracción extracapsular de catarata

Gonioscopia

Oftalmoscopía directa

Tonometría

Blefaroplastia

Consulta de primera vez

Detección de Glaucoma

Extracción de cuerpo extraño conjuntival

Facoemulsificación de catarata

Implante de lente intraocular

Prueba de percepción de los colores

Fotocoagulación con láser en retinopatía diabética

Campimetría o perimetría computarizada

Consulta subsecuente

Evaluación Clínica de Segmento posterior

Extracción de cuerpo extraño corneal

Fotocoagulación con láser

Iridectomías por láser

Queratomileusis in situ asistida por laser

Capsulotomía con láser Yag

Control del paciente diabético

Extirpación de pterigión

Extracción de cuerpo extraño en cámara anterior

Fotocoagulación con láser en desgarros de retina

Iridotomía para glaucoma

Tomografía ocular, nervio óptico y mácula

Scroll al inicio